Get the facts straight
No hay duda de que quemar combustibles fósiles está conduciendo a un clima más cálido...
Published by Milenio
A medida que se acerca el Día de la Tierra (22 de abril), resulta tentador creer que el mundo está al borde del colapso medioambiental. Constantemente nos inundan predicciones nefastas sobre una catástrofe climática y advertencias sobre la destrucción inminente del planeta. Pero esto es engañoso. En lugar de caer en una espiral de pánico, deberíamos tomarnos un momento para apreciar los notables avances que hemos logrado en la mejora del medio ambiente y reconocer que un factor clave es la prosperidad.
De cara a la Cumbre del Clima de la ONU en Glasgow (COP26), los líderes mundiales vuelven a hablar de objetivos ambiciosos para la reducción del carbono. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, por ejemplo, ha fijado el objetivo de crear "un sector energético libre de contaminación por carbono para 2035 y una economía de emisiones netas cero a más tardar en 2050". https://www.milenio.com/opinion/bjorn-lomborg/columna-bjorn-lomborg/cop26-una-cumbre-ante-el-desafio-de-las-promesas-incumplidas
En este Día de la Tierra, las dramáticas advertencias sobre el cambio climático serán omnipresentes. En su cumbre sobre el clima, el presidente estadounidense Joe Biden repetirá sin duda que el calentamiento global representa una “amenaza existencial”.