LinkedIn
Bjorn Lomborg

Get the facts straight

23 Feb2023

¿Cómo salvar del fracaso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Published by Milenio

En el año 2000 ocurrió algo extraordinario: el mundo se unió y se comprometió con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Los objetivos, reducir la pobreza, luchar contra las enfermedades, mantener a los niños en la escuela, etc., se redujeron básicamente a ocho metas específicas y verificables, sujetas a una fecha límite: 2015.

22 Feb2023

Es momento de una segunda revolución verde

Published by Milenio

Uno de los mayores logros de la humanidad en el siglo pasado fue el enorme aumento en la producción de alimentos. De 1900 a 2000, las cosechas se multiplicaron por seis, mientras que la población mundial se multiplicó por menos de cuatro, lo que significa que, en promedio, las personas disponen hoy de un 50% más de alimentos que sus tatarabuelos.

13 Jan2023

Priorizar objetivos como propósito del 2023

Published by Milenio

Cada nuevo año reflexionamos sobre las consecuencias de nuestro comportamiento pasado, además de plantearnos lo bueno que queremos lograr en los meses que vendrán. Cuando nos planteamos propósitos, nos esforzamos por definir qué podemos hacer mejor en nuestra propia vida. Quizá también podríamos aprovechar la ocasión para considerar cómo podríamos lograr esa mejora a mayor escala.

1 Dec2022

¿Cómo Panamá puede invertir mejor sus recursos?

Published by La Estrella de Panamá

A pesar de contar con un presupuesto público considerable, Panamá no dispone de fondos suficientes para hacer todo lo que sus ciudadanos desearían. Por lo tanto, debe priorizar entre muchas oportunidades que valen la pena. En todos los países, el papel principal del Gobierno y la Asamblea es priorizar las opciones políticas y las inversiones. Es de esperar que estas políticas sean las que ofrezcan el mayor beneficio por cada dólar gastado.

30 Oct2022

Países ricos ofrecerán hipocresía y sermones en la cumbre del clima

Published by Milenio

Todos los años, las cumbres mundiales sobre el clima ofrecen un desfile de hipocresía, ya que la élite global llega en aviones privados para sermonear a la humanidad sobre la reducción de las emisiones de carbono. Este noviembre, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) —que se realizará en Egipto— ofrecerá una hipocresía más asombrosa de lo habitual, ya que los ricos del mundo sermonearán con celo a los países pobres sobre los peligros de los combustibles fósiles, después de devorar cantidades masivas de gas, carbón y petróleo.

29 Sep2022

La desconexión entre la élite mundial y la realidad podría llevarnos al caos

Published by Milenio

La desconexión entre la élite mundial y el mundo real crece día a día. La mayoría de la gente está agotada por la pandemia, las subidas de precios de los alimentos, de la energía y la inflación general, y preocupada por la recesión. Sin embargo, los voceros de las élites acuden a las conferencias de Davos o Aspen para declarar que nuestras mayores e inmediatas amenazas son el cambio climático, los desastres medioambientales y la pérdida de biodiversidad. https://www.milenio.com/opinion/bjorn-lomborg/columna-bjorn-lomborg/la-desconexion-entre-la-elite-mundial-y-la-realidad-podria-llevarnos

4 Sep2022

Combustibles fósiles: la hipocresía de los países ricos niega el desarrollo a los más pobres

Published by Libre Mercado

La hipocresía del mundo rico con respecto a los combustibles fósiles se pone de manifiesto en su respuesta a la crisis energética mundial tras la invasión rusa a Ucrania. Mientras los países ricos del G7 exhortan a los pobres del mundo a utilizar sólo energías renovables por motivos climáticos, Europa y Estados Unidos piden a las naciones árabes que aumenten la producción de petróleo. Alemania está reabriendo centrales energéticas de carbón, mientras que España e Italia están aumentando la producción de gas de África.

29 Jul2022

Aumento de precios de combustibles fósiles es un problema y no compensa el cambio climático

Published by Milenio

Durante tres décadas, los activistas por el clima han luchado para que los combustibles fósiles sean tan caros que la gente se vea obligada a abandonarlos. Sin embargo, ahora que los precios de la energía se están descontrolando, no estamos más cerca de resolver el cambio climático.

24 Jun2022

Lo que la guerra en Ucrania revela sobre la agricultura orgánica

Published by Milenio

Se avecina una crisis alimentaria mundial debido a la brutal guerra de Rusia en Ucrania. Los dos países son responsables de más de una cuarta parte de las exportaciones mundiales de trigo y de grandes cantidades de cebada, maíz y aceite vegetal. Además del castigo que producen las políticas climáticas y el mundo emergiendo de la pandemia del COVID-19, los precios de los fertilizantes, la energía y el transporte se están disparando y los precios de los alimentos han subido un 61% en los últimos dos años.

24 May2022

El reporte de desastres de la ONU es una catástrofe informativa

Published by Milenio

Un nuevo informe de la ONU ha revelado la inquietante noticia de que el número de desastres mundiales se ha quintuplicado desde 1970 y que aumentará otro 40 por ciento en las próximas décadas. El informe constata que más personas están siendo afectadas por desastres y la Vicesecretaria General de Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, advierte que la humanidad está "en una espiral de autodestrucción".

Pages